Amor Que Echa Fuera El Temor 1 Juan 7:17-21
Amor Que Echa Fuera El Temor: Reflexión sobre 1 Juan 4:7-21
En el mensaje que compartió Avel Rivera durante el servicio, se abordó uno de los temas más profundos y esenciales del cristianismo: el amor que proviene de Dios y que es capaz de transformar vidas, relaciones y circunstancias.
El Origen del Amor
Según las enseñanzas de Avel Rivera, el amor verdadero no nace de nuestras emociones, experiencias pasadas o cómo fuimos criados, sino de Dios mismo. El texto bíblico de 1 Juan 4:7-21 recalca que “el amor es de Dios” y que quien ama realmente ha nacido de Él y lo conoce. Este amor, a diferencia del amor humano condicionado, surge de una decisión divina: Dios nos amó primero, aun cuando no lo merecíamos. Así, el amor cristiano refleja la gracia y el sacrificio de Jesús, quien dio su vida por nosotros sin esperar a que cambiáramos primero.
La Presencia del Amor en la Vida Cotidiana
El amor genuino no solo se expresa con palabras, sino que se demuestra a través de nuestras acciones, especialmente cuando es difícil: cuando somos heridos, cansados o decepcionados. Avel Rivera enseñó que amar a los que están cerca, como nuestra familia y hermanos en Cristo, suele ser el mayor reto, porque demanda paciencia, perdón y sacrificio constante. Este amor no se basa en lo que recibimos, sino en reflejar la manera en que Dios nos ha tratado.
El ejemplo del “lámpara y la corriente” ilustra este concepto: nosotros no brillamos por nuestra fuerza, sino porque la vida y el Espíritu de Dios fluyen en nosotros, haciendo posible amar incluso cuando nos sentimos incapaces.
La Perfección del Amor: Amor Que Echa Fuera El Temor
El amor maduro que viene de Dios tiene la capacidad de eliminar el temor. Avel Rivera explicó que esto no significa un amor libre de fallas, sino una entrega confiada y constante, que no teme ser rechazada o herida porque se fundamenta en la certeza de que Dios ya nos ha amado y que en Cristo, nuestro castigo ha sido llevado.
Así, el amor perfecto nos permite vivir y relacionarnos sin miedo al castigo o rechazo, y trae seguridad, gracia y evidencia de Cristo en nuestras vidas. Inclusive, nos capacita para enfrentar conflictos y corregir con verdad y compasión.
El Amor Que Se Ve: Testimonio de Cristo
La carta de Juan enseña que no podemos decir que amamos a Dios si no amamos a nuestros hermanos. El verdadero amor no se prueba en los cantos o en la oración, sino en cómo tratamos incluso a quienes nos resulta difícil amar. Amar es un mandamiento, no una opción, y es la marca distintiva de los hijos de Dios.
Aplicación Práctica y Oración Final
Si hoy reconoces que te cuesta amar o que no has experimentado ese amor transformador, la invitación de Avel Rivera es a venir a Cristo. El amor perfecto no se logra, se recibe. Cuando lo recibimos, ya no amamos igual: somos transformados de adentro hacia afuera.
Oración:
“Señor, gracias por el amor que echa fuera el temor. Enséñanos a amar como Tú, con gracia, verdad y valor. Que nuestro amor madure para que otros vean a Cristo en nosotros. Amén.”
Conclusión:
El amor que viene de Dios no es solo una idea, sino una realidad viva y un testimonio para el mundo. Permitir que Dios modele nuestro amor nos libera del temor, nos madura en la fe y hace visible a Cristo en nuestro entorno.
¿Te gustaría descargar más recursos sobre este tema o escuchar la grabación completa? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este mensaje para que más personas puedan experimentar el amor que transforma y libera!